Su nombre proviene del idioma Q’eqchi’ -Se´pemech-, que significa “Conchas.” Se le llama así porque en el fondo del río se pueden apreciar fósiles de conchas y caracoles.
Es un centro de recreación ecoturístico que brinda al visitante hermosos paisajes y un encuentro con la Madre Naturaleza, además se puede dar una caminata por el denso bosque que lo rodea y las sendas que conducen a varias caídas de agua, o hermosas cataratas que tiene una altura aproximadamente de 10-15 metros.
Cuando llega el invierno, en las turbulentas aguas del Río se forma Chorros de Oro, es un espectáculo único en su genero. A estas cataratas se les denomina el gigante de las Verapaces y de otros países.
Además, se han construido varios puentes para llegar a diferentes parajes, al mismo tiempo que se puede observar diversidad de flora y fauna, algo característico de la región. Entre las especies de animales que se pueden encontrar están las serpien